top of page

DESHILVANANDO LOS HILOS DE UTÓPICA

Hoy, estoy radicada en la ciudad de Valdivia, acá aprendí la tradición del tejido a telar María, con el cual he desarrollado mi colección de tejido textil y con esto poco a poco nacen prendas de vestuario y accesorios.

 

El proyecto consiste en recaudar ropa en desuso la cual esté rota, manchada o tan deplorable que su próximo destino sea el basurero. Pues no, mi idea es frenar este proceso y no botar basura textil, ya que son contaminantes muy densos y fuertes para la tierra y que demoran entre 1000 y 5000 años en descomponerse totalmente, dependiendo de la composición de cada tejido.

 

Entonces, he ideado un método para poder tejer esta ropa en desuso y poder darle de este modo una nueva oportunidad a los textiles ya existentes. De esta forma se impide la necesidades de nuevos textiles y el ciclo de producción no existe; ni sus contaminantes de tinturas en aguas, ni en su factor contaminante en aire, ni la utilización de recurso eléctrico por nuevos procesos de tejedurías.

 

Esta ropa en desuso es tejida en hilos de lino encerado para darle mayor resistencia y elegancia. También incluyo hebras de lana intermitentemente en el tejido para darle un toque rústico.

 

El resultado siempre es variable, es una sorpresa, es increíble. Simplemente, me inspiro de las emociones que me rodean, que inundan mi ingenio y creatividad, luego sólo me dejo fluir.

bottom of page